Héctor Enrique Ghysels

  • Contador Público, egresado de la “Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires”, matriculado en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
  • Coach Ontológico de la “Escuela de PNL y Coaching”;
  • Egresado del “Programa de Desarrollo Ejecutivo de ESADE – Barcelona –Campus Buenos Aires- 2006”;
  • Ex socio de un importante Estudio Profesional en Ciencias Económicas (1989 a 1992);
  • Ex docente en la “Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires” (1979 a 1982) y de la “Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Belgrano” (1990 a 1991);
  • Participante en comisiones técnicas del “Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”;
  • Participante en diversas jornadas y seminarios profesionales en el área del management, negociación, estrategia, gestión y actualización en temas impositivos y contables;
  • Miembro de la “International Association of Accountants”;
  • Columnista en diversas publicaciones acerca de la materia contable y la especialidad agropecuaria;
  • Expositor en diversos cursos y programas bajo el formato “In Company”;
  • Especialista en la problemática de “Empresas de familia” y “La empresa en tiempos de crisis económica”;
  • Ex productor ganadero y participante en el desarrollo de actividades de la construcción y proyectos inmobiliarios;
  • Consultor de empresas en temas de dirección, estrategia y negocios;
  • Ex síndico, miembro de la comisión fiscalizadora de empresas y asesor en compañías de los siguientes ramos, entre otros:

– Agropecuario y tagro-industrial

– Maderera y forestal – Construcción e inmobiliaria

– Entidades culturales y educativas – Metalúrgico

– Consignatarios de hacienda y corredores de cereales

– Mercado de capitales

– Servicios públicos privatizados

– Servicios de publicidad y telemarketing

– Servicios relacionados con la actividad aseguradora

– Editorial

– Vitivinícola

  • Socio titular del “Estudio GHYSELS”, desde el mes de agosto de 1992.